CANON 1. DEL NOMBRE,
IDENTIDAD, DOMICILIO, DURACION, OBJETIVOS, DE LOS ANTECEDENTES HISTORICOS,
MIEMBROS Y DOCTRINA DE LA IGLESIA
1.01 Del
nombre legal y oficial de la Iglesia
1.02 Del
domicilio
1.03 De las
Primeras Tres Diócesis
1.04 De la
Jurisdicciones de las Diócesis
1.05 De la
Duración
1.06 De los
Objetivos
1.07 De los
Antecedentes históricos
1.08 De los
miembros
1.09 De los
derechos, deberes y prohibiciones
1.10 De las
Causales de suspensión, retiro y expulsión
1.11 De
este cuerpo de cánones
1.12 De la
doctrina
CANON 2. DE LA AUTORIDAD,
DEL REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO,
ESQUEMA DE ORGANIZACION,
GOBIERNO Y ADMINISTRACION EN LA IGLESIA
2.01 De la
autoridad episcopal
2.02 Del
Régimen de Funcionamiento de la iglesia
2.03 Del
Esquema de Organización
2.04 De la
autoridad y gobierno de la Iglesia
2.05 De la
Representación Legal
2.06 De la
Sucesión Apostólica
2.07 De la
autoridad y el gobierno en las Diócesis
2.08 Del
poder exclusivo del Obispo Ordinario Codex Juris Canonici
2.09 De la
Iglesia como Persona Moral
2.10 Del
Sínodo
2.11 De la
Junta Directiva del Sínodo
2.12 Del
Comité Ejecutivo de la Junta Directiva del Sínodo
2.13 Del
Obispo Ordinario, Coadjutor y Sufragáneo
2.14 Del vicepresidente
2.15 Del
secretario general
2.16 Del
Tesorero
2.17 Del
Auditor
CANON 3. DE LAS DIOCESIS
3.01 De
como erigirse la Diócesis
3.02 De
cómo cada Diócesis en México tendrá un Obispo Diocesano
3.03 De la
elección de obispos
3.04 De
como los Sínodos Diocesanos deberán celebrarse
3.05 De
cómo los Sínodos Diocesanos se componen
3.06 De
cómo consta el Sínodo Provincial
3.07 De los
miembros de las congregaciones parroquiales y misiones
3.08 De los
Derechos de cada clérigo en plena comunión
3.09 De
cómo el Obispo Ordinario designará una Comisión de Preparación del Sínodo
Diocesano
3.10 De los
Registros, Temarios y las consideraciones
3.11 De
cómo está integrado el Consejo Diocesano
3.12 Del
Derecho Canónico del Obispo Ordinario para todos los asuntos concernientes al
Sínodo
3.13 De
cómo la votación obtenida en el Sínodo Diocesano podrá ser invalidada por el
Obispo Ordinario
3.14 De
cómo el Obispo Ordinario podrá aplazar, postergar, o adelantar la celebración
del Sínodo Diocesano
3.15 De la
Suspensión y no Aplicación de los Cánones
CANON 4. DE
LAS CORTES, TRIBUNALES ECLESIÁSTICOS Y COMISIONES
4.01 De
cómo las Cortes Eclesiásticas serán las reglas para atender todas las
violaciones
4.02 Del
Tribunal Eclesiástico Diocesano atenderá todo lo referente a los matrimonios
4.03 De la
Comisión Diocesana para el Ministerio Ordenado
CANON 5. DE LA LITURGIA Y
CULTO
5.01 De
cómo podrán celebrar y guardar el Día del Señor todos los miembros de la
Iglesia
5.02 De
cómo el Acto Central de Culto en la Iglesia es la Celebración de la Santa
Eucaristía
5.03 De
cómo el ministro de la Consagración Eucarística es el Obispo Ordinario de la
Diócesis
5.04 De
cómo esta Iglesia también celebra como Culto Público, la Oración
5.05 De
cómo esta Iglesia considera oficiales las ediciones del Libro de Oración Común
5.06 De
cómo la base y Norma Litúrgica de la Iglesia es la Versión Americana del Libro
de Oración Común
5.07 De
cómo el Obispo Ordinario proveerá Colectas
5.08 De la
Revisión del Libro de Oración Común
5.09 De las
Sagradas Escrituras
5.10 De los
Manuales Sacerdotales
5.11 De los
Manuales Litúrgicos
5.12 De
otros Libros de servicios ocasionales
5.13 De la
Música Litúrgica
5.14 De los
Sacramentos
CANON 6. DE LA MAYORDOMIA
CRISTIANA
6.01 De
cómo de acuerdo con lo prescrito en las Sagradas Escrituras, para todos los
miembros, quien en la Iglesia puede ser “mayordomo de los bienes y bendiciones
de Dios.”
6.02 De
donde los diezmos y ofrendas voluntarios de la Diócesis tendrán como su origen
6.03 Del
Fondo Diocesano como medio ordinario
6.04 De
cómo el Consejo Diocesano podrá asistir y auxiliar al Obispo Ordinario en el
diseño y aplicación del Fondo Diocesano…
CANON 7. DE LOS FIELES
LAICOS
7.01 De que
es un miembro de la Iglesia
7.02 De que
es un Miembro Comulgante en plena comunión con la Iglesia
7.03 De
cómo cualquier Comulgante en plena comunión, podrá ser elegible
7.04 De
cómo el Ministerio de los Laicos, es reconocido
7.05 De los
Ministerios Laicos en la Iglesia y de sus actividades de trabajo, oración y
consagración
7.06 De las
Sociedades Devocionales y Piadosas en la Iglesia...
7.07 De
todo Ministerio Laico instituido en la Iglesia de carácter permanente...
7.08 De la
Orden de las Diaconisas es un antiguo y reverente oficio para el Ministerio de
la Iglesia
7.09 De los
Deberes de los Laicos
CANON 8. DE LAS PARROQUIAS Y
JUNTAS PARROQUIALES
8.01 De
como se define y se entiende una Parroquia como es
8.02 De los
Comulgantes en plena comunión
8.03 De las
Juntas Parroquiales y su división clásica acorde con la tradición anglicana
CANON 9. DEL ORDEN SAGRADO
9.01 De
cómo la Iglesia reconoce la Tradición Apostólica de las Sagradas Ordenes de
Obispos
9.02 De
cómo un Sacerdote o Diácono debidamente ordenado, podrá ejercer sus funciones
9.03 De
cómo un Obispo debidamente consagrado por la imposición de manos del Primado o
de por tres Obispos
9.04 De
cómo un varón podrá ser ordenado como Clérigo
9.05 De
cómo ningún varón podrá ser ordenado o recibido en la Iglesia como Obispo,
Sacerdote o Diácono
9.06 De
cómo ningún candidato podrá ser ordenado Sacerdote o Diácono de la Iglesia
9.07 De
cual es responsabilidad de la Comisión
9.08 De la
Ordenación de Sacerdotes y Diáconos
9.09 De
cómo un hombre podrá ser consagrado Obispo u ordenado Sacerdote o Diácono
9.10 De la
recepción de Clérigos de Iglesias Hermanas en Plena Comunión
9.11 De la
recepción de Clérigos de otras Iglesias en Sucesión Apostólica
CANON 10. DE LA DISCIPLINA
DE LOS CLÉRIGOS
10.01 De cómo
todo Sacerdote o Diácono de esta Iglesia, estará sujeto
10.2 De las
Ofensas Eclesiásticas
CANON 11. DE
LOS DEBERES DE LOS CLÉRIGOS Y SU MANERA DE VIVIR
11.01 Del
Oficio Diario
11.02 De la
Celebración de la Santa Comunión u otras Ministraciones
11.03 De los
Sermones (Homilías)
11.04 De la
Instrucción de los Jóvenes
11.05 De la
Preparación para la Confirmación:
11.06 Del
Cuidado Pastoral
11.07 De los
Deberes de los Clérigos para recitar el Oficio Divino
11.08 De los
Deberes de los Sacerdotes de celebrar la Santa Comunión
11.09 Del uso
de Ornamentos y Vestiduras Litúrgicas
11.10 De la
Vida Devocional de los Clérigos
11.11 De la
Obligación de los Clérigos de mantener su profesión de
11.12 De las
Incompatibilidades con su Vocación
11.13 Del
vestido de los Clérigos
11.14 Del
Matrimonio de los Clérigos
11.15 Del
Clérigo y la Santidad de la Familia
11.16 De cómo
los Clérigos que vivan en estado de celibato deben mantener la castidad en
público
CANON 12. DE LA DESIGNACIÓN
DE SACERDOTES PÁRROCOS, SU COMPETENCIA Y SACERDOTES A CARGO
12.01 Del
derecho del Obispo a Nominar y a Nombrar
12.02 De los
requisitos para admitir e instituir a un ministro
12.03 De las
causas de Rechazo para la Recepción e Institución Canónica de un Sacerdote
12.04 De los
Estipendios para les ministros
CANON 13. DE LAS FUNCIONES,
RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES DE LOS SACERDOTES O PRESBÍTEROS
13.01 De las
Funciones, Responsabilidades y Obligaciones de los Sacerdotes
13.02 De las
Responsabilidades y Obligaciones de los Sacerdotes
13.03 De las
Responsabilidades y Obligaciones de los Sacerdotes asociados
13.04 De las
Responsabilidades y Obligaciones Catequísticas de los Sacerdotes o Presbíteros
13.05 De
otras responsabilidades y Obligaciones de los Sacerdotes
13.06 De
algunas otras Responsabilidades de los Sacerdotes o Presbíteros en
CANON 14. DE
LAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL DIÁCONO
14.01 De cómo
todo Diácono está sujeto al Obispo de la Jurisdicción ...
14.02 De las
Funciones y Obligaciones del Diácono
CANON 15. DE LOS OBISPOS
15.01 Del
Obispo como autoridad en la Iglesia
15.02 De las
funciones del Obispo
CANON 16. DE
LAS ACUSACIONES A LOS OBISPOS
16.01 De como
procederán las acusaciones contra un Obispo
CANON 17. DEL SACRAMENTO DE
LA PENITENCIA (Confesión
Sacramental)
17.01 De los
Sacerdotes que recibirán la facultad de oír Confesiones
17.02 De la
Inviolabilidad y Sello de la Confesión
17.03 De la
Obligación Pastoral de Oír Confesiones
CANON 18. DEL
MINISTERIO DE LA LIBERACION
18.01 De la
necesidad de Licencia Previa o Facultad para LA liberación Solemne
18.02 De Los
Ritos y Ceremonias de la liberación Solemne
18.03 Del
Oficio Canónico del Liberador
18.04 De la
Liberación Simple
CANON 19. DE LA SANTIDAD DE
LA VIDA
19.01 De cómo
el Aborto Deliberado es asesinato
19.02 De cómo
el retirar la vida a los deformes y defectuosos humanos hijos de Dios, de
manera deliberada es asesinato
19.03 De cómo
y cuándo la Eutanasia es Asesinato
19.04 De cómo
y de acuerdo con la Teología Moral Tradicional, es lícito Administrar drogas
19.05 De cómo
la Santa Iglesia ha aceptado universalmente la Santidad de la vida Humana
CANON 20. DEL MATRIMONIO Y
LA FAMILIA CRISTIANA
20.01 De cómo
el Matrimonio es el Sacramento de unión entre un Varón y una Mujer
20.02 De la Solemnizarían
del Sacramento del Matrimonio
20.03 De cómo
los Clérigos cumplirán
20.04 Del
Registro del Santo Matrimonio
20.05 De cómo
los Sacerdotes de esta Iglesia, podrán no solemnizar Matrimonios
20.06 De cómo
el Sacerdote podrá solemnizar Matrimonios con permiso
CANON 21. DE LAS
REGULACIONES DEL SANTO MATRIMONIO, LA PRESERVACIÓN DEL MATRIMONIO
21.01 De cómo
cuando peligre la unidad Matrimonial
21.02 De los
efectos civiles de cualquier miembro de la Iglesia
21.03 De que
Causa la Nulidad del Matrimonio
CANON 22. DE LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS DE VIDA CONSAGRADA
22.01 De cómo
las Comunidades Religiosas de Varones o Mujeres, son reconocidas
22.02 De cómo
las Comunidades de Vida Religiosa podrán existir según sus Carismas
22.03 De los
Estatutos y Reglas de cada Comunidad
22.04 De como
erigir una Casa o Comunidad Religiosa
22.05 De cómo
la Iglesia considera asimilables a este Canon las Sociedades
CANON 23. DE LAS ESCUELAS Y
SEMINARIOS MAYORES TEOLÓGICOS PARA LA FORMACIÓN DEL PUEBLO DE DIOS
23.01 De las
Escuelas y Seminarios Mayores Teológicos como lugar
23.02 De cómo
la Iglesia podrá desarrollar Sistemas de Seminarios Alternativos o Virtuales
23.03 De cómo
la Iglesia fundará, establecerá y protegerá las Escuelas de formación…
23.04 De las
condiciones de vida de los Seminaristas
23.05 De la
condición del Candidato a las Sagradas Ordenes
CANON 24. DE LA PASTORAL
SOCIAL EN LA IGLESIA
24.01 De que puede hacer esta Iglesia en su
Jurisdicción
24.02 De como la Pastoral Social de la Iglesia
atiende también programas y proyectos de formación
24.03 De cómo la Pastoral Social de la Iglesia,
podrá fundar, desarrollar y dirigir medios de comunicación
24.04 De cómo en la designación de cargos
pastorales la Iglesia es autónoma
24.05 De los requisitos para la designación de
cargos pastorales
CANON
25. DEL DESARROLLO, REFORMAS Y ADICIONES A ESTOS CANONES
25.01 De la responsabilidad exclusiva del Obispo
Ordinario en esta Diócesis
25.02 De cómo para todos los efectos no
contemplados en estos Cánones
CANON
26. DE LOS NOMBRAMIENTOS Y LA ADMINISTRACION DE LOS BIENES EN LA DIÓCESIS
26.01 De cómo para asegurar una Administración
Pastoral eficiente
26.02 De cómo la Iglesia tendrá como patrimonio
todos los bienes (inmuebles, templos)
Parágrafo:
De que formas autoriza esta Iglesia a los Obispos Ordinarios
CANON
27. DEL DEBIDO PROCESO EN LAS CORTES Y TRIBUNALES ECLESIÁSTICOS
27.01 De cómo se procederá conforme al debido
proceso para garantizar el Derecho a la Defensa
27.02 DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA MODIFICAR
ESTATUTOS Y REGLAMENTO INTERNO
27.03 DE LAS NORMAS SOBRE DISOLUCION Y LIQUIDACION
27.04 PAUTAS SOBRE DESTINACION DEL REMANENTE
No comments:
Post a Comment